Héctor Soto y Arturo Fontaine conversaron con el economista y columnista Jorge Quiroz, sobre el sector energético, específicamente del gas natural, que representa el 15% de la matriz energética del país. La conversación gira en torno al libro “El rol del gas natural en la transición energética: Chile 2020-2050” escrito por Quiroz, Felipe Givovich y
LEER MÁS(Fuente: Diario Concepción). Patricia Palacios, vicepresidenta de Irade y gerente general de Innergy Holdings S.A, destacó el programa de Irade que busca avanzar en temas de equidad de género y participación. “Hay creencias arraigadas en la cultura, que suponen que una madre trabajadora no tiene un real compromiso con su trabajo o con su carrera profesional. O que las mujeres
LEER MÁS(Fuente: El Sur_Concepción) Hace ya varios meses que Innergy, compañía que comercializa y distribuye gas natural, venía negociando con proveedores argentinos la posibilidad de reiniciar los envíos del combustible hacia la Región del Biobío. A comienzos de agosto pasado Argentina dictó una resolución que derogaba toda la anterior que restringía las exportaciones de gas natural, abriéndose
LEER MÁSLos planes establecen que al 2030 un 40% de la energía provenga de centrales de energía renovable no convencional, a lo que se sumarán metas para que las empresas de gas distribuyan hidrógeno por sus redes. Dos nuevas iniciativas ingresaron a la Cámara de Diputados, con el objetivo de acelerar la transición energética del país.
LEER MÁSUno de los puntos de consenso en el panel -que sumó a representantes de los sectores energético y medio ambiental-, fue el de la necesidad de ampliar la discusión pública sobre transición energética, dado que hasta ahora ésta ha estado enfocada sólo en lo eléctrico. El auditorio de la Facultad de Ciencias Sociales e Historia
LEER MÁSOrganizada por la Asociación de Empresas de Gas Natural de Chile, esta semana se realizará en Santiago la reunión anual del Comité Ejecutivo de la Unión Internacional del Gas (IGU, por sus siglas en inglés), organización que representa el 97% del mercado mundial del gas. A partir de hoy y hasta el viernes de la
LEER MÁS(Diario Financiero). Aunque pasan los años, la industria del gas no ceja en sus intentos por corregir lo que a su parecer es una distorsión respecto de tratamiento tributario que reciben los distintos combustibles. Ahora fue el turno de Empresas Gasco, controlada por la familia Pérez Cruz, antiguos accionistas de CGE, que se acercó a
LEER MÁSLos Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) representan principios básicos para poner fin a la pobreza, proteger el planeta y garantizar que todas las personas gocen de paz y prosperidad. Inicialmente se gestaron en la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Desarrollo Sostenible y fueron adoptados por todos los Estados Miembros en 2015. Los 17
LEER MÁSAccede al informe aquí: Case studies in improving air quality.
LEER MÁSEl Informe mundial anual de GNL de International Gas Union analiza el año para la industria mundial del gas, con una visión inigualable de cómo los eventos del 2020 impactaron en este mercado. Descarga el informe en este link: IGU_WorldLNG_2021
LEER MÁSLa Asociación destaca que el camino hacia una matriz carbono neutral debe abordar una serie de desafíos, en el que la generación eléctrica es uno más de ellos. El texto presenta una serie de propuestas efectivas para potenciar el rol del gas natural en el proceso de descarbonización. “Transición Energética: ¿Con o sin gas natural?”
LEER MÁS(Fuente: El Mercurio) En medio de la preocupación que existe en Chile por el reciente rechazo a varias iniciativas de generación eléctrica, un grupo de inversionistas estadounidenses y chilenos desarrollarán una central a gas natural licuado (GNL) de 700 MW en la comuna de Bulnes, Región del Bíobío. Las compañías que están impulsando esta iniciativa
LEER MÁS