Chile se ha planteado el propósito de descarbonizar su matriz energética. Lo ha hecho con decisión y con diversos anuncios referidos a la salida del parque generador más contaminante, como es el carbón, que muchas veces se confunde o iguala -equívocamente- con el aporte y externalidades del diésel o el gas natural. Pocas dudas quedan
LEER MÁSLos planes establecen que al 2030 un 40% de la energía provenga de centrales de energía renovable no convencional, a lo que se sumarán metas para que las empresas de gas distribuyan hidrógeno por sus redes. Dos nuevas iniciativas ingresaron a la Cámara de Diputados, con el objetivo de acelerar la transición energética del país.
LEER MÁSLos Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) representan principios básicos para poner fin a la pobreza, proteger el planeta y garantizar que todas las personas gocen de paz y prosperidad. Inicialmente se gestaron en la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Desarrollo Sostenible y fueron adoptados por todos los Estados Miembros en 2015. Los 17
LEER MÁSHa comenzado en Glasgow una nueva edición de la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (COP26), luego de la suspensión el año pasado por la pandemia de Covid-19. Habiendo conocido este año una serie de datos que hablan del impacto irreversible provocado por “la mano del hombre” en el calentamiento global, parece
LEER MÁS